Ha pasado demasiado tiempo............
Lamentablemente desde el pasado 17 de agosto, no hay noticias de Calipso. Su paso por la Tierra ha sido fugaz, muy fugaz..........
En la entrada en la que anunciaba que teníamos cernícalo con dispositivo GSM, informaba que Calipso había hecho ya su primera incursión exploratoria fuera de los límites del territorio ceutí, llegando a no mucha distancia del lugar de anillamiento, limitandose a sobrevolar el Yebel Musa y volver rápidamente a las laderas bajo el Mirador de Isabel II.
Pasado el mediodía del 15 cruza de nuevo a Ceuta, una visita fugar porque a las 20:30 horas nuevamente pasa a territorio marroquí, esta vez por la costa norte, sobrevolando la playa y el pueblo de Belyounech, continuando hasta un cerro en El Horra y desde ahí vuela en dirección norte adentrándose casí 3,5 kms. sobre el mar, parece arrepentirse y vuelve a tierra sobrevolando de nuevo el Yebel Musa en dirección sureste. A primeras horas de la tarde del día 16 vuelve de nuevo a nuestro territorio entre las torres de San Francisco de Asis y Mendizabal
La tarde del día 16 de agosto Calipso la pasa alimentándose por las laderas de debajo del Mirador de Isabel II.
ULTIMO VUELO
El 17 de agosto, Calipso emprende su último viaje, como si tuviera prisa por encontrarse con su triste final. Cruza la frontera de Ceuta con Marruecos cerca del centro penitenciario de Mendizabal (zona por la que ya cruzaron para no volver alguno de sus predecesores).
Como podemos apreciar en la imagen de arriba, el trayecto tiene primero una orientación suroeste para girar despues a dirección oeste.
El contacto se pierde en una zona de gran afluencia de rapaces migrantes ¿sería depredada por alguna de estas? una incognita que nunca llegaremos a desentrañar.